
Guía las necesidades de las personas mediante acciones encaminadas a fortalecer la promoción, prevención y mantenimiento de la persona sana o enferma, en cualquier nivel de atención.
Con el sustento filos�ficos, técnicos, �ticos y human�sticos que privilegian el valor de la vida, la diversidad e interculturalidad. Adquiere Participa en la atenci�n de los distintos problemas de salud del perfil epidemiol�gico actual y futuro, mediante intervenciones sustentadas en el proceso de Enfermería y cuidados espec�ficos a cada situaci�n de salud-enfermedad, de riesgo o de bienestar de las personas, con habilidad y dominio de procedimientos y t�cnicas que contribuyan a su cuidado y recuperaci�n
Con el sustento filos�ficos, técnicos, �ticos y human�sticos que privilegian el valor de la vida, la diversidad e interculturalidad. Adquiere Participa en la atenci�n de los distintos problemas de salud del perfil epidemiol�gico actual y futuro, mediante intervenciones sustentadas en el proceso de Enfermería y cuidados espec�ficos a cada situaci�n de salud-enfermedad, de riesgo o de bienestar de las personas, con habilidad y dominio de procedimientos y t�cnicas que contribuyan a su cuidado y recuperaci�n

La salud constituye un campo de investigación complejo, multidimensional e interdisciplinario, por lo cual requiere del desarrollo de enfoques metodológicos que posibiliten su abordaje dando cuenta de los diversos niveles de agregación que la componen y de las implicancias que se dan entre ellos: sub-individuales, individuales, organizacionales, poblacionales y pol�tico-sanitarios. En cada uno de estos niveles y en las relaciones que entre ellos se producen, la investigaci�n contribuye a generar conocimientos y a orientar las pr�cticas: en los procesos asistenciales, en el establecimiento de prioridades, en la asignaci�n de recursos y en la planificaci�n de pol�ticas, programas sanitarios y procesos de gesti�n.
Al finalizar el curso el estudiante ser� capaz de comprender las aplicaciones de la investigaci�n cient�fica en el campo de la salud desde una perspectiva multidimensional, interdisciplinaria y �tica
Al finalizar el curso el estudiante ser� capaz de comprender las aplicaciones de la investigaci�n cient�fica en el campo de la salud desde una perspectiva multidimensional, interdisciplinaria y �tica
- Profesor: Ana Karen Pineda Rodriguez

Al término de la unidad el estudiante conocerá y aplicará el proceso administrativo en las actividades que realiza respondiendo a los principios administrativos de la planeación, organización e implementación, aportando estrategias acordes a cada situación con actitud honesta, responsable y propositiva en el campo de su ejercicio profesional.
Analizar� y comprender� los aspectos teor�as del proceso administrativo con todos sus elementos, estableciendo la relaci�n de este con el proceso de Enfermería y el Método cient�fico para su aplicaci�n en la Administraci�n de los servicios de Enfermería y mejora continua.
Analizar� y comprender� los aspectos teor�as del proceso administrativo con todos sus elementos, estableciendo la relaci�n de este con el proceso de Enfermería y el Método cient�fico para su aplicaci�n en la Administraci�n de los servicios de Enfermería y mejora continua.
- Profesor: Zaira Guadalupe Aguilar Parra

En su desarrollo profesional el licenciado en enfermería deberá de cumplir entre otras funciones la de docencia, realizando planeación educativa y didáctica para atender necesidades de formación, capacitación e información de la persona, familia y comunidad en los diferentes campos laborales (instituciones educativas, de salud, empresas entre otros).
Aplicación del pensamiento crítico en la identificación de necesidades de enseñanza aprendizaje que le permitan visualizar a futuro la formación en enfermería y valorar su compromiso profesional. Planificar, ejecutar y evaluar actividades de docencia, enseñanza y aprendizaje en diferentes escenarios. Promover el proceso de aprendizaje permanente en las personas, grupos y comunidad.
Promover y realizar programas de educación en enfermería tendientes a estimular la participación y desarrollo cognitivo en el grupo permitirá al estudiante tener las bases teóricas y metodológicas de las corrientes educativas que sustentaran el desempeño de la enfermería, se incorporan los fundamentos filosóficos sociales y psicopedagógicos que permiten darle sentido a la educación y la docencia como una función humanizada capaz de transformar la vida del individuo.
Aplicación del pensamiento crítico en la identificación de necesidades de enseñanza aprendizaje que le permitan visualizar a futuro la formación en enfermería y valorar su compromiso profesional. Planificar, ejecutar y evaluar actividades de docencia, enseñanza y aprendizaje en diferentes escenarios. Promover el proceso de aprendizaje permanente en las personas, grupos y comunidad.
Promover y realizar programas de educación en enfermería tendientes a estimular la participación y desarrollo cognitivo en el grupo permitirá al estudiante tener las bases teóricas y metodológicas de las corrientes educativas que sustentaran el desempeño de la enfermería, se incorporan los fundamentos filosóficos sociales y psicopedagógicos que permiten darle sentido a la educación y la docencia como una función humanizada capaz de transformar la vida del individuo.
- Profesor: Mario Rafael Cortez Montes
- Profesor: Ana Karen Pineda Rodriguez