
Propiciar que el estudiante se capaz de comprender y reconocer la estructura y
función de los sistemas orgánicos del cuerpo humano, estableciendo relaciones
entre los diferentes sistemas, reconozca las alteraciones anatómicas y fisiológicas
más comunes en los pacientes, utilizando modelos anatómicos y recursos
tecnológicos, aplicados a la práctica clínica para la atención al paciente con
calidad en los cuidados de enfermería seguros y eficaces, combinando enseñanza
presencial y en línea.
INES DE APRENDIZAJE O FORMACIÓN
El propósito de esta unidad de aprendizaje es contribuir, proporcionar, desarrollar
y brindar las bases en donde el estudiante pueda tener la capacidad de conocer
y comprender la estructura y función del cuerpo humano, conocer y comprender
el desarrollo embrionario básico del cuerpo humano, la anatomía topográfica y
funcional de las distintas regiones del cuerpo humano, para entender que se trata
de un todo funcional, la anatomía funcional del sistema nervioso, para entender
y evaluar como ejerce su control sobre el cuerpo humano, para el diagnóstico, la
planificación del cuidado y la ejecución de intervenciones efectivas, aplicar el
conocimiento practico en contexto real de la atención del paciente, aplicar
tecnología educativa en simulaciones en escenarios clínicos, el estudiante al final
de la unidad de aprendizaje fortalecerá los conocimientos relacionados, para
aplicar los conocimientos anatómicos en el entorno clínico.
- Teacher: Zaira Guadalupe Aguilar Parra

OBJETIVO
Fomentar en los estudiantes el desarrollo de competencias y habilidades teóricas y prácticas, para diseñar, implementar y evaluar programas de promoción de la salud en los diversos contextos, para el fomento de hábitos de vida saludables y estilos de vida activos en el paciente y su entorno familiar en el contexto de la enfermería y de la salud combinando actividades presenciales y en línea.
FINES DE APRENDIZAJE O FORMACIÓN
El propósito de esta unidad de aprendizaje es contribuir, proporcionar, desarrollar y brindar las bases en donde el estudiante pueda tener la capacidad de comprender el panorama de atención holístico hacia el individuo, familia y comunidad desde el eje critico profesional de la ciencia de la salud pública; evaluar, planificar e implementar acciones para la promoción, prevención y protección a la salud, propiciando los estilos de vida saludables integrados directamente en la comunidad, técnicas de diagnóstico, tratamiento y manejo de diversas condiciones de salud, promover habilidades de comunicación afectiva con pacientes, familias y otros profesionales de la salud, el estudiante al final de la unidad de aprendizaje fortalecerá los conocimientos para abordar retos de la
práctica profesional relacionados en el área de la enfermería y la salud
- Teacher: Ramon Vazquez Bustamantes

Utilizar un método de acción profesional que permita atender los problemas de salud, mediante la observación de los signos que manifiestan los estados alterados de la salud y tomar decisiones.
- Teacher: Mario Rafael Cortez Montes

Propiciar en los estudiantes la capacidad de adquirir conocimientos y
competencias necesarias para analizar y explicar los mecanismos fisiológicos
específicos a las funciones corporales, combinando los conocimientos teóricos
con la práctica clínica, para el de fomento y la toma de decisiones basadas en la
evidencia, en el ámbito de la enfermería, combinando la enseñanza presencial y
en línea.
FINES DE APRENDIZAJE O FORMACIÓN
El propósito de esta unidad de aprendizaje es contribuir, proporcionar, desarrollar y brindar las bases en donde el estudiante pueda tener la capacidad de conocer e identificar la función del cuerpo humano, así como los cambios funcionales del organismo frente a las modificaciones impuestas por agresiones internas o externas, conocer los procesos fisiopatológicos, sus manifestaciones y los factores de riesgo que determinan los estados de salud y enfermedad en las
diferentes etapas del ciclo vital, siendo capaces de obtener información sobre las
alteraciones funcionales de los diferentes sistemas que componen el organismo,
reconocer las situaciones de riesgo vital y ser capaz de ejecutar maniobras de
soporte vital básico y avanzado, desarrollar habilidades para llevar a cabo la
correcta recogida de especímenes patológicos, guardando las normas adecuadas
de conservación y transporte, exponer los conocimientos adquiridos, transmitir
información, ideas, problemas y soluciones, el estudiante al final de la unidad de
aprendizaje fortalecerá los conocimientos relacionados con el funcionamiento de
los sistemas corporales, alteraciones y patologías, evaluación, diagnostico y toma
de decisiones.
- Teacher: Fabiola Martínez Mendoza